Geovisor
Visualizar a través de mapas la información de servicios públicos de la ciudad…
Analítica
Consulta diferentes análisis asociados a los datos existentes…
Complementos
Conoce el contexto que soporta la estructuración y disposición del catastro…




¿Qué es el Catastro Unificado de Servicios Públicos de Bogotá D.C.?

Es una iniciativa de la Administración Distrital que dispone información de servicios públicos como aporte a la gestión de las entidades que, en el desarrollo de sus actividades, requieren de nuevas herramientas para, desde una visión estratégica, soportar la toma de mejores decisiones que se adapten a las necesidades de la ciudad.

Para ello, esta plataforma dispone de un conjunto de recursos que, mediante la implementación de tecnologías y técnicas de analítica, permite visualizar, consultar, interactuar y/o analizar información de las redes e infraestructura disponibles, los daños o afectaciones generados sobre la misma, la localización de suscriptores o usuarios, así como de los programas y proyectos que están en ejecución por parte de las empresas de servicios públicos.


¿Quién lo administra?

Actualmente la administración del Catastro Unificado de Servicios Públicos de Bogotá D.C. se encuentra a cargo del ente coordinador de la Infraestructura de Datos Espaciales para el Distrito Capital - IDECA (Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital).


Contáctenos

En caso de tener algún comentario, inquietud o sugerencia puede escribirnos al correo electrónico ideca@catastrobogota.gov.co





Daños
Daños asociados a proyectos
Daños
cerca de mi
Suscriptores
Redes
Reporte
de redes
Proyectos
Proyectos cerca
de mi
Exploración de proyectos






La Plataforma del Catastro Unificado de Servicios Públicos – CUSP es una herramienta web desarrollada por la Administración Distrital de la ciudad de Bogotá D.C. en el marco de la Infraestructura de Datos Espaciales para el Distrito Capital – IDECA y trabajada de manera conjunta con algunas Empresas de Servicios Públicos – ESP (EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ ESP – EAAB ESP, EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ S.A. ESP – ETB S.A ESP, ENEL COLOMBIA S.A. ESP y VANTI S.A. ESP) quienes en este caso, aportaron información en temas de redes, proyectos, suscriptores y daños.

Dicha plataforma, además de contribuir al cumplimiento de los objetivos del Acuerdo 761 del 11 de junio de 2020, a través del cual, se adoptó el Plan de Desarrollo Distrital 20220-2024: Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI, y en particular, al propósito No. 5 “Construir Bogotá Región con gobierno abierto, transparente y ciudadanía consciente”, con su proyecto de inversión 7618 “Construcción del catastro de redes de los servicios públicos en el distrito capital de Bogotá”, y su respectiva meta asociada; permite consolidar un instrumento para el análisis, evaluación, formulación y desarrollo de proyectos encaminados a la expansión y al fortalecimiento de la prestación de dichos servicios en la ciudad.